linkedin primer trabajo

Cómo mejorar tu LinkedIn para tu primer trabajo

Los reclutadores y personal de recursos humanos cada vez realizan más búsquedas de futuros empleados desde internet y la red social por excelencia en el sector profesional es LinkedIn. Por eso hemos preparado estos consejos para que pongas a tono tu perfil de LinkedIn, ese será tu primer paso para encontrar tu primer trabajo. ¿Estás listo?

 

  • Cuida tu imagen con una buena foto

Se recomienda que uses una foto con fondo claro , de frente, que sevea bien tu cara, sin gafas ni sombreros y tu vestimenta dependerá  del puesto que busques. No es lo mismo un diseñador gráfico que un Administrativo.

Tamaño : 400 X 400 px

Imagen de cabecera: 1000X 425 pix

 

  • Descripción  clara usando palabras claves en la BIO

Hacer una breve descripción de lo que has estudiado y las competencias que has adquirido. Escribe lo que te ves capaz de conseguir en caso de que te den un puesto de trabajo y ponlo.

Incluye palabras con las que quieres aparecer entre los primeros puestos de búsqueda en LinkedIn.

 

Ejemplo Bio:  Ingeniero Agrícola – Almería – Universidad de Almería

 

  • Haz saber a los reclutadores que estás buscando trabajo.

1.- Entra en tu perfil y haz click  en el apartado de “empleo”

2.- Clic en  “Actualizar mis intereses de empleo”

 

 

lindekin-primer-trabajo

 

 

3.- Informa a los técnicos de selección de que estás interesado

Activa la opción

 

 

activar-lindekin-primer-trabajo

 

 

4.-Rellena toda la información que te piden en esa sección.

 

  • Describe cosas que te hagan destacar como una persona responsable  

-Un voluntariado

-Si tienes un blog

-Un hobbie que aporte buenas cualidades

-Idiomas

 

  • Muestra material de tus trabajos realizados

Puedes transformar algo intangible a visible por ejemplo si haz realizado algún estudio o investigación de algún tema en específico conviértelo en pdf acompaña con fotos o prepara una presentación en power point y súbe ese archivo a LinkedIn. De esta forma tus trabajos se harán visualmente atractivos.

 

  • Crea una página «Sobre mi»

En LinkedIn tienes la opción de añadir un enlace. Aprovecha la oportunidad de mostrarte y crea  tu cv online con páginas como https://www.doyoubuzz.com/es/  o crea tu página de «Sobre mi»  en https://about.me/

 

  • Gestiona bien tus redes sociales

Cuando los reclutadores hacen búsquedas de ti en internet quieren ver que lo que haces y qué valores podrías aportar a la empresa.  

Ten cuidado de esas  imágenes que dejen duda de tu buena reputación y las cambies a la opción de “visible sólo para amigos”, asegúrate que no sean  públicas.

 

¿Te ha parecido útil este artículo?. Esperamos que te sea de mucha ayuda para encontrar ese primer empleo que tanto anhelas.

También puede que te interese

Artículos relacionados

Beneficios de estar en una residencia universitaria

Beneficios de estar en una residencia universitaria

¿Pensando en elegir una residencia universitaria como tu lugar de residencia? ¡La Residencia CIVITAS es tu lugar! Vivir en una residencia universitaria tiene multitud de ventajas, si estás pensando en elegir una residencia universitaria te interesa esta entrada ¡continúa leyendo! Amistades: la universidad es una etapa…

Cosas que hacer en verano en Almería

Cosas que hacer en verano en Almería

¿Vas a pasar el verano en Almería? ¡Prepárate porque será tu mejor verano! Almería dispone de multitud de actividades para hacer, y más a lo largo de esta estación. Seas del tipo de persona que seas, Almería tiene un plan para ti. Desde Residencia CIVITAS hemos ideado…

Mejores playas de Almería

Mejores playas de Almería

Ahora que oficialmente es verano, aunque en Almería llevamos desde Semana Santa con temperaturas parecidas a las que estamos teniendo ahora, que mejor forma que darle la bienvenida que hablar de alguna de sus playas y calas más destacadas de la Provincia. Lugares preciosos que…